© 2025 Derechos reservados
+57 350 8931742
Title
Venta de Vivienda en 2025: Descubre los Nuevos Impuestos y cómo afectan tu bolsillo
Conoce cómo el Decreto 0572 afecta tus ganancias y qué debes hacer si planeas vender tu casa este año.
Nuevo decreto cambia las reglas para vender vivienda en Colombia
En una decisión que ha generado reacciones en todo el sector inmobiliario, el Gobierno Nacional oficializó el Decreto 0572, el cual empezó a regir el pasado 1 de junio de 2025. Esta normativa impone nuevas tarifas de retención en la fuente sobre la venta de inmuebles, aumentando considerablemente los valores que deben pagar los vendedores.
¿Cuánto es la nueva retención por vender vivienda?
• Para viviendas desde los 497,9 millones de pesos COP (10.000 UVT):
Se retiene el 1 % sobre los primeros $497.900.000. Y luego, se aplica un 2,5 % sobre el excedente.
Si vendes una propiedad por $1.000 millones, antes te retenían $10 millones. Con el nuevo decreto, ahora deberás pagar $17’531.500 COP.
• Para inmuebles no residenciales (oficinas, locales, lotes, etc.):
Aplica una tarifa fija del 2,5 % desde el primer peso.
• Adicional: impuesto de timbre del 1,5 % al 3 % en muchas operaciones.
Esto puede elevar los costos totales hasta un 4,88 % del valor del inmueble.
Impacto real en el mercado inmobiliario colombiano
Según Fedelonjas, el impacto ya se siente:
• Reducción de transacciones No VIS.
• Caída en los corretajes e ingresos de inmobiliarias.
• Menor dinámica en avalúos y ventas en segmentos de gama media-alta.
Además, los agentes inmobiliarios ahora deben aplicar una autorretención del 3,5 %, más del triple de lo que pagaban antes (1,1 %).
Opinión de Tr3nds Inmobiliaria: lo que debes saber como vendedor
Sharelly Fruto, gerente de Tr3nds Inmobiliaria, afirma:
“Este decreto cambia completamente las reglas. Las personas que no estén informadas pueden perder millones por una mala planeación. En Tr3nds, ya estamos ajustando contratos y simulaciones para proteger a nuestros clientes”.
Nuestro equipo recomienda revisar con cuidado:
• Los nuevos porcentajes de retención.
• El código CIIU de tu operación inmobiliaria.
• Las obligaciones tributarias al momento de vender.
Recomendaciones clave si vas a vender vivienda en Colombia en 2025
¿Qué viene ahora para el mercado?
Este decreto representa una transformación en las reglas fiscales del sector inmobiliario. Aunque busca fortalecer la caja del Estado, también introduce una mayor carga tributaria para quienes quieren movilizar su patrimonio o reinvertir en bienes raíces. Es clave que los actores del mercado, compradores, vendedores, agentes y desarrolladores, adapten sus decisiones a este nuevo contexto.
Desde Tr3nds Inmobiliaria creemos que este tipo de medidas deben ir acompañadas de una pedagogía clara, herramientas de simulación y orientación profesional. Por eso, estamos comprometidos en brindar asesoría personalizada, análisis financieros actualizados y estrategias que permitan a nuestros clientes maximizar su rentabilidad sin sorpresas fiscales. En un entorno cambiante como el actual, la mejor inversión es la información confiable y oportuna. Vender tu vivienda puede seguir siendo una excelente decisión, siempre que esté respaldada por conocimiento, planeación y un equipo que te respalde en cada paso.
¿Listo para tomar decisiones estratégicas con fundamento? En Tr3nds estamos para
ayudarte.